Durante el MIDEM en Cannes, la BBC le preguntó a los protagonistas del mundo de la música (desde artistas a ejecutivos) qué cosa cambiaría para que la industria se adapte y sobreviva. Aquí, algunas de las respuestas:
Doc McGee - Manager de Kiss : “Si tuviera que cambiar una sola cosa, yo cambiará la estructura empresarial de los sellos discográficos, y los pondría de nuevo en manos de los verdaderos artistas y gente de la música. Así es como vamos a sobrevivir.”
Donovan - Cantautor: “¿Qué vamos a hacer con las personas que bajan música gratis de internet? Algún nerd podría inventar algo que cada vez que alguien toma una canción y no reconoce que un escritor la escribió, o que alguien de verdad necesita una minúscula parte de un centavo por ello, que un banner aparezca y le diga: “Recuerda, alguien escribió esta canción y puede que no sea capaz de pagar la electricidad la próxima semana.”
Rick Reed - Counterpoint Systems, procesamiento de regalís, Los Angeles: “Me encantaría ver que a los artistas y escritores de música se les paga con rapidez y de la manera correcta, en vez de ser pagados 12 años después de que escribieron una canción, o no lo suficiente, o nunca. Ese sería mi cambio más grande.”
Shabs Jobanputra - Director de Relentless Records, sello de KT Tunstall y Seth Lakeman: “Quiero cambiar la naturaleza de los contratos que firman con los artistas. La relación de las compañías tienen que cambiar. Tenemos que mirar un nuevo modelo de negocio y una manera de desarrollar el talento creativo de una manera diferente que no se base en un contrato de explotación sobre la base de una pequeña regalía. Tiene que basarse en una asociación, porque estamos ayudando a construir un nuevo y excitante talento durante un largo período de tiempo que debemos cuidar y alimentar.”
Iain Watt - Manager de Mika y Alphabeat: “Quiero que la gente vea más el valor que tiene la música, y cambiar la percepción que se tiene de que está bien obtenerla gratis y que es perfectamente aceptable pagar nada por algo que, en última instancia, es un producto increíblemente valioso.”
Bohbi FM - Cantante de reggae, productor, escritor, promotor: “Si pudiera cambiar algo en la industria de la música, sería invertir en nuevos actos. Poner el dinero en artistas desconocidos. Porque durante los últimos 20 años, estamos escuchando lo mismo todo el tiempo. Necesitamos un cambio.”
Brian Message - Co-manager de Radiohead, Faithless, Kate Nash: “Una cosa que cambiaría en el negocio de la música es un modo de pensar. Se trata de ser optimista sobre las oportunidades que tenemos frente a nosotros. Tenemos que aceptar el principio de que un modelo basado en el producto se encuentra bajo un estrés severo. Hay dos conjuntos de personas en este negocio que importan - los artistas y los fans - y todos deberíamos centrarnos en ellos. Y la Internet nos da una oportunidad real de desarrollar las carreras a largo plazo entre los artistas y aficionados, y eso es un reto enorme, pero una gran oportunidad para todos nosotros.”
Harvey Goldsmith - Promotor de conciertos y manager: “Para las personas que trabajan en la industria, se trata de comunicarse más con los demás. Y desde el punto de vista del público, tienen que darse cuenta de que la música no es realmente gratis, y si no ayudan a pagar por la música, entonces los artistas no pueden crearla.”
Panos Panay - Jefe ejecutivo del sitio de reserva de conciertos Sonicbids: “Creo que este es un gran momento para la industria. Está cambiando, y la forma en que las personas están haciendo dinero está cambiando. Y si tuviera que cambiar una cosa, sería la obsesión por los hits. Creo que demasiadas personas están demasiado deprimidas por la falta de hits, pero se están perdiendo una mayor oportunidad, que es este cambio fundamental de pasar de la música para las masas a la música para los nichos. Creo que hay una nueva clase de artista emergente, una clase media artística.”
0 comentarios: