Hola a todos. He encontrado este artículo muy crítico en internet de un tio que se hace llamar LoganKeller. Puede que algunos cachos no se entiendan bien ya que he quitado algunos trozos para resumirlo. Creo que deberíais leerlo y opinar al respecto.
Chambao. Melendi. El Canto del Loco, Alejandro Sanz… Aunque a mí me gusta alguna de Melendi, y si buscas música pausada alguna pista de Chambao, como “Ahí estas tú” es buena, es increíble que te repitan el mismo puto tema de los cojones mas de 5 veces por hora, en plan “esto te entra en la cabeza por mis cojones”. Aparte… ¡Hay vida tras esos grupos! Hay miles de grupos españoles y extranjeros que valen mucho más. De hecho doy gracias a Dios que existe internet y que me puedo informar, porque sino a día de hoy odiaría la música. Os pongo otro ejemplo de estupidez musical promocionada hasta la saciedad. Diréis “Pon otra emisora” Pero el problema es que las demás o son tertulias (Poco apropiadas para incentivarte a trabajar), Boleros de los años 20 (menos aún) o clónicos (A peor) de los 40. De hehco algo bueno de esta emisora es que te obliga a terminar el trabajo rápido para terminar esa tortura LOL ¿Queréis otro ejemplo?
Eso sí, los fanboys de los 40 nunca te admitirán que los grupos que escuchan o la canción del momento es basura… (Nota: Y si no lo es le cogerás asco por la repetición cada 10 minutos del susodicho). Pero podemos encontrar lagunas en sus argumentaciones. Una muestra:
- Marc Anthony y su penúltimo disco, en el que incluía canciones como “Que precio tiene el Cielo”, “Valió la pena”. Realmente es un buen cantante en su estilo, que a mí me gusta, pero tras un Junio anunciando su concierto minuto si minuto también, y tras poner sus temas todo el santo día, le cogí tirria. Pero no te salvabas, porque los fabricantes de móviles –que están en el ajo, según sospecho- crearon los móviles con MP3 (Hasta ahí nada malo) pero con altavoz (Tierra trágame). Y es que no es lo mismo escuchar a un coche con la música a tope de pasada, que escuchar a un puto móvil con reggaetón durante más de 2 horas. Al tema: Tus colegas ponían sus canciones a todo el volumen posible, con lo que a) te volvías como ellos b) pasabas de ellos c) oídos sordos (Y no me vengáis con cambiar de amigos, porque todos tenemos a gente así en los grupos).
Otro pequeño ejemplo… ¿Por qué demonios en su lista “guay” de los mas vendidos, o de los 40, no sale Il Divo? Estos son 4 señores que cantan Ópera con tintes de Pop y que con cada disco que sacan se comen en ventas a todos los “40” juntos, no salen ni en las noticias de esta web, cosa que clama al cielo y deja ver lo profesionales que son.
¿Cuál es el problema? Que salvo Il Divo, que tuvieron suerte, muchos cantantes con potencial se pierden ante el bombo y platillo de los 4 artistas hypeados por las empresas. Y así pasa, que artistas como Shane Ward, Cascada, Helena Paparizou,… que arrasan fuera de España, no vienen aquí ni a promocionar sus discos. Pero no es culpa de ellos. España aún esta verde en todo. Alzamos Rock Band a las 1º posiciones de las listas de ventas valiendo 240 euros, nos tragamos los únicos juegos que no salen completamente doblados, o al menos con textos en el idioma de cervantes. Y en la música no íbamos a ser menos (literalmente), porque como muchos creen, “Si no se anuncia, no mola”
Y si no digo esto, reviento: Odio al Canto del Loco. Con toda mi alma. Cada vez que oigo cantar a Dani Martín me viene él a la mente metiéndose a puñados Nocilla en la boca y cantando inmediatamente después. La voz de este me cabrea cosa mala. Pero encima van de “es que nuestras canciones son profundas y tal, y somos guays por ello” Y que conste que respeto a los que sí les gusta, pero no trago a este tío y aún no entiendo como hay mucha mas gente que se merece estar donde están ellos, pero que gracias al marketing y al bombo la calidad se ha ido a tomar por saco. Y es que el canto del loco, de no ser por el bombo que se le ha dado, estarian como un grupo normal.